Mostrando entradas con la etiqueta Creación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creación. Mostrar todas las entradas

15 de diciembre de 2008

¿Porqué se cree en la evolución? - 3 de 3

Esta es la tercera parte de la serie "Creación o Evolución". Antes de continuar te recomiendo que leas la primera y segunda parte de la serie. La primera parte sirve de introducción y contiene enlaces útiles. La segunda es la que explica ambas teorías.

En esta entrada se expone uno de las razones por las que se cree en la evolución y al mismo tiempo resume y concluye toda la serie. Encontrarás también una presentación de Powerpoint que ayuda a recordar todo.

quotation marksEvolución - muchos saben que es una teoría muy equivocada, basada más en especulaciones que en hechos científicos. ¿Por qué se quiere creer que esa es la verdad? Orgullo, soberbia, insubordinación. Reconocer que Dios nos creó implicaría reconocerle como alguien superior, más poderoso, fuerte y soberano que nosotros. Como seres humanos preferimos pensar que nuestros ancestros son unos monos en vez de someternos al Señor.

Pero la verdad es innegable. Basta con ver a nuestro alrededor para darnos cuenta que no somos producto de una ruleta natural. Al ver el orden y la complejidad con que opera nuestro cuerpo, circulando la sangre, digiriendo comida, moviendo cada músculo, nuestros cerebro componiendo música y poesía, creando máquinas extraordinarias, etc.; no podemos evitar pensar que somos la obra maestra del Creador, que nos dio un alma capaz de vivir más allá de este mundo físico.

De igual forma podemos asombrarnos con las plantas y animales, los fenómenos naturales, la inmensidad del universo, el orden que siguen la física y la química. Todo apunta a un Diseñador. Todo lo que nos rodea y laquotation marks2 Biblia como máxima autoridad declara que Dios debe recibir la honra y el honor.

Para finalizar, dejo una presentación la presentación en Powerpoint para que puedas recordar los puntos principales de esta serie.

  1. Título
  2. ¿Porqué creemos en la creación?: Evidencias bíblica y científica
  3. Fallas en la teoría de la evolución: No puede explicar el origen de la vida (Ej.: ADN)
  4. No puede probar la transición de una especie a otra
  5. No puede explicar la complejidad en los organismos más antiguos y "menos desarrollados"
  6. No hay procesos evolutivos válidos que expliquen el desarrollo de una especie a otra más avanzada
  7. Evidencia de la creación: Todo el universo es complejo, no puede ser producto del azar
  8. El alma y el espíritu: regalos de Dios para el hombre
  9. Lo más importante: nos lo dice la Biblia
  10. ¿Porqué entonces se cree en la evolución?: Orgullo
  11. La realidad es: toda la creación exalta a Dios como su Creador

Espero que esta serie haya sido de ayuda para ti. Yo aprendí muchísimo recopilando y redactando el material. Después de escribir esto no puedo evitar pensar en el poder y detallismo de nuestro Señor cuando veo todo lo que me rodea. Por favor, deja tus comentarios y calificaciones. Gracias y buenas noches.

«Leer la segunda parte

Hablamos de... , ,

14 de diciembre de 2008

¿Creación o Evolución? - 2 de 3

Esta es la segunda parte de la serie "Creación vs. Evolución". Antes de continuar te recomiendo que leas la primera parte, la cual te ayudará a entender mejor esta entrada y además contiene enlaces valiosos para este tema.

Muy bien, lo que viene a continuación es el "plato fuerte" de la serie. Aquí se exponen los fallos de la teoría de la evolución y las evidencias científicas que concuerdan con el relato bíblico de la creación. Todos estos puntos y otros más son expuestos de una mejor forma en los sitios de los enlaces de la primera parte.

Evolución

"Toda la materia viviente como se conoce hoy día se originó por una fuente original. De esta fuente espontáneamente producida, probablemente originándose en el agua oceánica primitiva de una combinación de ya existentes moléculas y átomos, la vida comenzó. Por millones de años, los cambios en esta forma de vida sucedieron en una manera progresiva. De la vida unicelular se originaron las más complicadas formas de vida invertebradas, multicelulares, y de esas, la vida vertebrada. Finalmente, el hombre primitivo apareció y evolucionó en la especie humana de la actualidad."

Dr. G. A. Kerkut

Hoy en día, la teoría de la evolución se nos presenta en los libros de texto en cualquier nivel de educación como una verdad científica innegable e irrefutable. Aunque parece que está muy bien fundamentada y puede explicar prácticamente todo lo relacionado con la vida en el planeta, se omiten muchos errores críticos que prácticamente la dejan sin valor alguno.

darwin

Primero, no puede explicar de forma definitiva el origen de la vida en la tierra. No se sabe cómo se formaron las moléculas más simples de bacterias y algas. No existe una explicación que indique cómo se pasó de la materia inorgánica a la orgánica. Es imposible descifrar el origen del ADN, y sus capacidades de auto replicarse y repararse.

Segundo, no existen fósiles de transición. La evolución establece que la vida surgió en el agua. Los organismos simples evolucionaron en peces, los peces en anfibios, los anfibios en reptiles, y los reptiles en aves. Las aves dieron paso a los mamíferos, dónde está el mono, que es ancestro del hombre. Sin embargo, no existen fósiles que demuestren un cambio de un grupo a otro. No hay pruebas científicas de que una especie evolucionó a otra.

Tercero, se observan formas de vida complejas en los tiempos más antiguos. La tierra que está a mayor profundidad es la más antigua, mientras que la que está en la superficie es la más reciente. Se supone que los organismos más simples deberían estar al fondo de la cadena y después vendrían apareciendo gradualmente las formas de vida complejas. Sin embargo, esto también es falso. En las capas más profundas se observan bacterias y algas. Estos organismos son muy simples comparados a un humano, pero sus genes tienen tanta información como la más grande enciclopedia. Esto no es nada sencillo.

Cuarto, no existen procesos evolutivos válidos. Se cree que las especies fueron evolucionando en seres más complejos a través de pequeños cambios genéticos de generación en generación. Después de millones de años se había formado una nueva especie adaptada a su entorno. Se sugiere que los genes iban adaptando las características más aptas para sobrevivir. Esto es selección natural. Sin embargo, está comprobado que la selección natural no forman nuevas especies, sólo hace pequeños cambios de adaptación para preservarlas.

Entonces, la evolución no puede explicar el origen de la vida, ni los cambios en las especies, ni los presentes animales y plantas. Habiendo ya comprendido la teoría de la evolución y sus errores, podemos analizar la creación como explicación del origen de la vida.

Creación

Primero, el universo y el mundo en que vivimos son muy complejos. Al ver un reloj funcionar con todos sus engranajes y partes moviéndose sincronizadamente, podemos deducir que alguien muy hábil lo diseñó y construyó. De igual forma, cuando vemos la complejidad de los animales, plantas, el espacio y aún nuestros propios cuerpos, nos damos cuenta que hay Alguien que está detrás de todo el diseño. Pensar que todo lo que nos rodea fue creado por un montón de casualidades no es sensato.

Segundo, el sentido inherente del bien y el mal no puede ser explicado biológicamente. ¿Por qué el hombre puede discernir entre el bien y el mal, amar a otra persona, sentir enojo, tener valores y moral? Son nuestras cualidades mentales y espirituales, más que las físicas, las que nos diferencian de los animales. ¿Se originó nuestra alma en los accidentes genéticos; o fue puesta en nosotros por Dios?

Tercero, se nos revela en la Biblia. La Biblia dice claramente que Dios creó el mundo de la nada. Los fósiles indican que las especies aparecieron de pronto, sin ningún ancestro común. Dios impuso las leyes que rigen el universo, y le fijó un propósito. La creación nos declara que Él es el creador de todo lo que conocemos.

Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, Y una noche a otra noche declara sabiduría. No hay lenguaje, ni palabras, ni es oída su voz.quotation marks2

Salmos 19:1-3
(RV60)

Así concluye la segunda parte de la serie "Creación vs. Evolución". La tercera y última parte explica porqué el mundo acepta la teoría de la evolución aún con sus fallas. Deja tus comentarios y calificaciones. Gracias y buenas noches.

Hablamos de... , ,

12 de diciembre de 2008

¿Porqué creemos en la creación? - 1 de 3

Hace poco leía una entrada en el blog "¡Ya levántate!" que hablaba sobre como los avances científicos debían confirmar, y no hacer temblar, a nuestra fe. Y es que hay hermanos que creen que la Biblia y el Discovery Channel son totalmente opuestos e irreconciliables. Si ya leíste la entrada antes mencionada te darás cuenta que cada nuevo descubrimiento científico es un regalo de Dios, que nos está dejando comprender un poquito más Su majestuosa creación. Dios no desea que seamos ignorantes.

Eso me hizo recordar una exposición que di en el colegio hace varios meses. El objetivo era exponer los fundamentos científicos y bíblicos que respaldan nuestra fe en la creación; y al mismo tiempo resumir algunos fallos mayúsculos en la teoría de la evolución. El documento es un tanto extenso como para publicarlo en una sola entrada, por lo que lo publicaré en tres partes de las cuales ésta es la primera.

Antes de empezar quisiera hacer unas aclaraciones y proveer unos enlaces muy útiles. Primero, este contenido no lo saque de la nada. Si bien es cierto que yo compilé el material y añadí buena parte del texto, los datos mencionados fueron extraídos de los siguientes artículos (te recomiendo que visites los enlaces para leer una exposición profunda del tema y aclarar dudas [el tercero y cuarto enlace están en inglés; puedes leerlos traducidos por Google aquí y aquí]):

La primera parte sirve como introducción para el resto del documento. Habla sobre la importancia de conocer la evidencia científica que respalda nuestra fe en la creación.

quotation marks Existen verdades concretas (tanto científicas como bíblicas) que apoyan la creación divina como el origen y la razón de la vida en el mundo. Ciertamente como cristianos, nuestro principal propósito no es debatir sobre el origen del universo y quienes lo habitan; pero es importante que entendamos que además de tener el relato bíblico como base de nuestra creencia, conocemos las verdades científicas que lo respaldan.

creacion

Tanto la teoría de la evolución como la de la creación tienen muchas preguntas sin responder. El ser humano no fue diseñado para saber y entender todo con total claridad. Hay cosas que sólo Dios sabe:

"Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos."

Isaías 55:8-9
(RV60)

Dios se ha revelado a nosotros a través de dos formas: por Su creación y por Su Palabra. Podemos llegar a conocer el poder y soberanía de Dios observando todo lo que ha creado y cómo funciona. Pero el único conocimiento que nos permite tener una relación profunda e íntima con Él es la Biblia. De nada sirve estudiar la naturaleza, los animales y las plantas si no conocemos a Quien las creo. Más allá de comprender el origen de la vida física, debemos asegurarnos que tenemos la vida eterna, porque, si bien es ciertoquotation marks2 que los eventos del pasado son importantes, el destino final de nuestra alma tiene prioridad sobre lo que ya ocurrió.

Así concluye la primera parte de la serie "Creación vs. Evolución". La próxima entrada explicará más a fondo los aspectos de ambas teorías, formando un contraste. Deja tus calificaciones y comentarios. Gracias y buenas noches.

Leer la segunda parte»

Hablamos de... , ,

3 de diciembre de 2008

Naturaleza, creación de Dios

Hace un par de semanas se llevó a cabo el campamento de mi colegio, llamado "Reencuentro 2008". Fue un bonito retiro de dos días en el que en lo personal aprendí mucho sobre nuestro compromiso con Dios y además pude pasar un buen rato con mis amigos  en medio de la naturaleza. La actividad se llevó a cabo en el Cerro Verde (departamento de Santa Ana, El Salvador).

El primer día por la tarde hicimos una caminata por unas colinas cerca del campamento. La vista y el ambiente eran increíbles. Subimos por unas colinas totalmente cubiertas por hierba muy alta - en ocasiones nos llegaba a la rodilla. Había una fría brisa que hacía que la hierba ondeara como una mar verde. Unos cuantos árboles se alzaban entre estas "aguas" y tres o cuatro vacas decoraban el paisaje mientras pastaban. En el horizonte podíamos observar el volcán de Izalco  bañado por la luz del sol; al otro lado yacía el Océano Pacífico.

Pero no me creas a mí, míralo tú mismo. Mucha razón tenía quien dijo que una imagen vale más que mil palabras.

Foto Cerro Verde 1

Foto Volcán de Izalco

Le doy gracias a Dios por haber sido tan perfecto al crear al mundo. No podría pedir que las cosas fueran más hermosas o detalladas Al ver la belleza y la forma como todo funciona en armonía no puedo evitar pensar que todo el universo tiene un Creador. La complejidad y perfección de la flora, la fauna, los ecosistemas, el mismísimo cuerpo y de todo lo que existe no pueden ser fruto de una coincidencia o accidente. Un Ser superior lo ha creado todo. Creo que ya estoy hablando de algo que será tema para otro día.

En fin, lo que aprendí de esta experiencia es que vivimos en un mundo bello, y si ha decaído de alguna forma es pura responsabilidad del hombre. Sin embargo, y aún miles de años después de la fundación del mundo, la creación alaba a Dios. El salmista escribió estas palabras hace más de tres mil años y siguen siendo tan verdaderas como lo eran entonces:

Alabad a Jehová desde los cielos;
    Alabadle en las alturas.

Alabadle, vosotros todos sus ángeles;
    Alabadle, vosotros todos sus ejércitos.

Alabadle, sol y luna;
    Alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas.

Alabadle, cielos de los cielos,
    Y las aguas que están sobre los cielos.

Alaben el nombre de Jehová;
    Porque él mandó, y fueron creados.

Los hizo ser eternamente y para siempre;
    Les puso ley que no será quebrantada.

Alabad a Jehová desde la tierra,
    Los monstruos marinos y todos los abismos;

El fuego y el granizo, la nieve y el vapor,
    El viento de tempestad que ejecuta su palabra;

Los montes y todos los collados,
    El árbol de fruto y todos los cedros;

La bestia y todo animal,
    Reptiles y volátiles;

Los reyes de la tierra y todos los pueblos,
    Los príncipes y todos los jueces de la tierra;

Los jóvenes y también las doncellas,
    Los ancianos y los niños.

Alaben el nombre de Jehová,
    Porque sólo su nombre es enaltecido.
    Su gloria es sobre tierra y cielos.

El ha exaltado el poderío de su pueblo;
    Alábenle todos sus santos, los hijos de Israel,
    El pueblo a él cercano.
    Aleluya.

Salmo 148
(RV60)

Creo que nadie pudo haberlo dicho mejor. Por favor, deja tus comentarios y calificaciones. Gracias y buenas noches.

Hablamos de... ,